domingo, 13 de septiembre de 2009

Godoy Cruz y Huracán cerraron la fecha con un empate

El Tomba se puso en ventaja con uin gol de Rojas (PT 36m), mientras que Leandro Díaz (ST 38m) igualó para el Globo.
En el arranque del encuentro, el equipo que dirige Angel Cappa se hizo dueño de la pelota y tuvo a maltraer a su rival. Con una claro dominio en el mediocampo, la visita tuvo algunas chances para abrir el marcador, pero no pudo aprovecharlas y luego pagó caro la falta de efectividad.

La primera oportunidad fue un remate que Nelson Ibañez le detuvo a Patricio Toranzo, tras una gran acción de Leandro Díaz. Después fue el ex Boca el que estuvo cerca con un latigazo que se desvió y salió al corner, y también un cabezazo de Federico Laurito que se fue apenas afuera.

Una vez que los dirigidos por Diego Cocca se acomodaron en el terreno de juego, el trámite se emparejó. De todas formas, el local no mostró demasiado peso ofensivo, más allá de un gol mal anulado a Daniel Vega a raíz de una posición adelantada a Nicolás Olmedo en el pase anterior.

A los 36 minutos llegó la apertura del marcador, con un centro de Leandro Torres -reemplazó al lesionado Federico Higuaín- y el toque de Ariel Rojas al segundo palo. De esa manera, y sin merecerlo, Godoy Cruz se fue a los vestuarios con la ventaja en el resultado y todo un tiempo por delante.

Antes del cierre de aquella etapa inicial, Huracán estuvo cerca del empate. El protagonista fue Mario Bolatti, quien en la última jugada lo tuvo con un remate que se desvió y salió al tiro de esquina, desde el que hubo un nuevo centro y un cabezazo que casi termina adentro del arco de Ibañez.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Faltan pocos días para el comienzo y el torneo tiki tiki 28 contara con mas de 150 técnicos compitiendo.

SUMATE AL TORNEO DE AMIGOS MÁS GRANDE:

1 - Entrar en TORNEO DE AMIGOS

2 - Elegir INSCRIBIRSE EN UN TORNEO

3 - En NOMBRE DEL TORNEO colocar "TIKI TIKI 28" y buscar el de "ALEJANDRO PATRICIO" (Nombre)

4 - Click en "POSTULARSE"

sábado, 5 de septiembre de 2009

HURACÁN 0 - ATLETICO TUCUMÁN 2



El Globo cayó ante el recién ascendido Atlético Tucumán, que nos intoxicó con nuestra propia medicina en el mismísimo Ducó. Fue 2 a 0, inobjetable, y pudo haber sido peor. En esta oportunidad no nos queda ni el consuelo de asignarle la responsabilidad a un mal arbitraje. Ni tampoco a que nuestro goleador estuviera en una mala tarde. Nada de eso. Es que el nuevo Huracán nada tiene que ver con aquel del Tiki-Tiki. Y por más que el director se esmere en repartir las partituras, los músicos de esta nueva banda suenan muy desafinados. Solo Monzón se salvó del aplazo. Preocupa y mucho la involución del equipo, que al menos en los dos primeros partidos había mostrado algo de actitud para buscar el empate. Los Quemeros, en su gran mayoría, están muy disconformes con la tarea dirigencial por la ida de varios jugadores clave y la elección de sus sucesores. Ahora habrá que esperar que Cappa pueda desarrollar una buena "pretemporada" con el plantel hasta la próxima presentación del Globo ante el Tomba, en Mendoza, el domingo 13 a las 20h.

martes, 1 de septiembre de 2009

Sensaciones encontradas

Sensaciones encontradas

Con gol de Juan Manuel Insaurralde -sobre el final de la primera etapa-, Newell´s derrotó a Huracán en Rosario, en lo que fue el cierre de la segunda fecha del Apertura 09, torneo en el que el improvisado equipo de Cappa, que sigue “probando sobre la marcha”, aún no ha sumado puntos. Es cierto: se jugó mejor, con más actitud y con un Rodrigo Díaz encendido de media cancha para delante; pero, aún si, el Globo –que jugó un buen rato con un hombre de más- no pudo concretar en la red los merecimientos acumulados en un partido que pedía a gritos “empate”. La próxima cita es en casa, el jueves próximo y ante los tucumanos. De más está decirlo: no queremos acostumbrarnos a perder. No de nuevo.

Comentario: Alejandro Guindo
La lógica.
Apenas un par de días después de la dolorosa caída ante Lanús, con varios jugadores “a prueba” -¡pero en un partido oficial!-, con Cappa diciendo que se conformaba con un papel digno, y teniendo enfrente un rival que venía de ganar, y que encima se hace muy fuerte en su estadio, no es suena descabellado si decimos que la historia que vamos a contar es la de una derrota previsible. Fuimos a Rosario a ganar, sí, pero si algo deseábamos todos era que el equipo cambiara, antes que nada, esa imagen pálida y desdibujada de la semana pasada. Deseos que todos querríamos haber tenido en la pretemporada –el verdadero tiempo para probar- y no ahora.

Pero bien, allí estábamos, nosotros con nuestros deseos, y del otro lado Newell’s, equipo poco vistoso, pero aceitado, con un par de pilares en cada línea y con un plan de juego claro, centrado, fundamentalmente, en los pelotazos punzantes para aprovechar los espacios que suelen gestarse entre la línea defensiva y los mediocampistas. Huracán, presa aún de varios desacoples y desentendimientos en la marca –sólo superables con el correr de los partidos-, pero también del nerviosismo, era el rival ideal. “¡No nos pueden ganar así las espaldas!”.

En ese marco, los rosarinos tuvieron muchísimas ocasiones de peligro durante todo el primer tiempo, y los quemeros –allá en Rosario o en cualquier punto del país- veíamos como Monzón se transformaba en figura, haciéndose gigante ante los delanteros locales. Sensaciones encontradas: nos emocionábamos con las arremetidas del Rengo Díaz –“¡por fin un refuerzo!”-, pero nos desesperábamos con algunas pelotas perdidas infantilmente en el fondo. Nos angustiábamos, porque todo parece costarnos demasiado, y porque los rivales, con tres o cuatro toques, y ante la más mínima distracción, ya están pisándonos el área.

Era previsible: Huracán jugó unos buenos primeros veinticinco o treinta minutos, pero después acusó falta de ritmo, y Newell´s se abalanzó sobre Monzón hasta que, casi por decantación, se encontró con el primero, cuando el primer tiempo se moría. Fue gol, fue golpe. Mazazo para un Huracán que si algo sufre es la falta de confianza, la inestabilidad, la sensación de que en cualquier momento todo puede venirse abajo.

La ilógica. Los rosarinos lo merecían, habían tenido varias. Aunque, si vamos al conteo puntual, también Huracán había tenido las suyas, sobre todo al principio del partido, y sobre todo a través de remates de media distancia: tanto García como el Rengo Díaz probaron a Peratta con violentos remates desde afuera.

No era el “tiki-tiki”, era un esquema más dependiente de las individualidades –como todo esquema en proceso-, y a esa exigencia respondió con creces el Rengo –que hizo todo lo posible por hacerse dueño del equipo- pero también Bolatti. El Bolatti de siempre: el de la recuperación, el del toque, el de las escaladas, el que volvió a sentirse cómodo con un globo en el pecho. “¡Como necesitaba Mario de un compañero que maneje el equipo de tres cuartos hacia arriba!”.

Por ellos dos pasó buena parte del cambio de mentalidad: apareció el temperamento, la actitud e incluso las ganas de no perder, la famosa vergüenza deportiva, que había brillado por su ausencia en varios pasajes del partido pasado. Pero stop: con eso no alcanza, y así nos lo hizo saber Insaurralde.

Segundo tiempo, trece minutos y Sánchez Prette que se va expulsado. Newell´s se cierra en el fondo, cede pelota y terreno: Huracán, quién iba a decirlo, tenía que transformarse en el protagonista del partido. No pudo. O mejor dicho: pudo sólo por momentos. Equilibro el medio, tocó incesantemente, y lo buscó –más con el corazón que con la cabeza- pero no lo encontró. Faltó equipo, faltó sorpresa, faltó jugar de memoria. ¿De memoria? ¿Un equipo que sigue siendo un borrador?...

Faltó también, digámoslo sin ponernos colorados, la suerte. Porque bien pudo haber entrado la de Bolatti, o alguna de las del Rengo Díaz, y entonces el partido hubiera sido un justo empate, y nuestro ánimo seria otro. Recuperamos el corazón, ahora vamos por el fútbol, pero sin dejar de pensar en esos tres puntos que nos devuelvan la confianza, y nos permitan volver a creer.

DEBUTARON 4:

Ante Newell´s hubo 4 presentaciones en el nuevo Huracán. Desde el arranque hicieron sus respectivas presentaciones Rodrigo Díaz, Juan Carlos Carrizo y Leandro Benegas. El Rengo tuvo un gran rendimiento, con un gran manejo de la pelota, una excelente pegada y muy buen juego asociado. En cambio, Benegas evidenció problemas físicos y de falta de fútbol al igual que Carrizo, que se retiró lesionado a los 40 minutos del primer tiempo y fue reemplazado por el uruguayo Diego Rodríguez, que mostró un manejo y juego asociado alentadores.

CAYÓ LA RESERVA:

La reserva del Globo, dirigida nuevamente por Miguel Gomiz, cayó ante Newell’s por 1 a 0. El tanto del ganador lo marcó Emanuel Dening, a los 17’ del primer tiempo. El primer tiempo fue favorable al local, pero la segunda parte lo tuvo al Globo como protagonista y pudo haberlo empatado en varias oportunidades.
Newell’s: Guzmán; Miró, Blanc, Fideleff y Chávez; Scaglia, Dante Formica, Leandro Benítez (84’ Marisi) y Morales, Dening y Falcone (55’ Cristian Díaz). DT: Ricardo Johansen.
Huracán: Vallejos; Lemos, Ruíz Díaz, Ospina y Malbernat; J. Fernández (73’ Chiviló), Medina, Suárez (78’ Hernández) y Nieto; Trecarichi y Laurito. DT: Miguel Gomiz.
Árbitro: Hernán Mastrángelo